Este mes de marzo GESFORMA, nuestra empresa matriz, y CO2 GESTIÓN hemos aparecido en la revista ‘Castilla y León Económica’ dentro de sus páginas como una empresa innovadora y referente en nuestra comunidad, y la verdad es que nos llena de ilusión y orgullo que se reconozca el trabajo que venimos haciendo desde que en 2013 nuestra empresa abrió sus puertas. Quién iba a decirnos que trabajando duro y apostando siempre po r lo rural, el campo y la sostenibilidad, lograríamos llegar hasta donde estamos: seguimos trabajando por y para revalorizar el mundo rural a través de plantaciones sotenibles y el cuidado al medio ambiente, pero esta vez de la mano de todas aquellas empresas que quieren aportar su granito en conservar la naturaleza y construir un mundo y un futuro más verde 💚

Os compartimos el texto de la publicación en formato digital de ‘Castilla y León Económica’. Esperamos que os guste 😁

«Desde su puesta en marcha en noviembre de 2013 de la mano de Ignacio Lafuente y Ángel Ramos, Gesforma se ha marcado como objetivo principal dotar a la España Vaciada de un nuevo futuro mediante la creación de iniciativas forestales de alto valor que permitan “cuidar el medio ambiente, a la vez que impulsen la revalorización de las zonas más desfavorecidas”.

En este contexto, la compañía con sede en Soria se ha especializado en la implementación de proyectos de absorción de carbono a través de CO2 Gestión que contribuyen a que las las empresas disminuyan y compensen su huella de carbono. Esta línea de negocio le ha convertido en un referente nacional en el desarrollo de trabajos de compensación de CO2 bajo los estándares de calidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, lo que permitió a Gesforma obtener en 2024 el triple sello de Calculo, Reduzco y Compenso.

Hasta octubre del pasado ejercicio, más de 2.000 toneladas de CO2 fueron compensadas oficialmente por las empresas en los bosques gestionados por esta firma soriana. Sin embargo, el impacto total de los proyectos de CO2 Gestión superó las 600.000 toneladas de CO2.

Subvenciones a fondo perdido

Gesforma recuerda además que existe una línea de subvenciones a fondo perdido que cubre hasta el 75% del coste del cálculo y la compensación de la huella de carbono. “Ofrecemos un servicio integral para todas aquellas empresas interesadas en beneficiarse de esta ayuda, garantizando que el proceso se realiza conforme a los estándares establecidos por el Gobierno. Este respaldo garantiza a las organizaciones la seguridad y la calidad que requiere la compensación de sus emisiones”, apunta Lafuente, CEO de esta compañía.

Escuela de Truficultura

Junto a este eje de negocio, están en pleno lanzamiento la Escuela de Truficultura, mediante la que prevé formar a profesionales en plantaciones sostenibles de trufa negra. Se trata de la primera y única empresa que ofrece este servicio integral al impulsar plantaciones llave en mano que se gestiona a posteriori para inversores. Coordinado por Judit Maroto, este proyecto capacita y habilita para la ejecución de todas las tareas asociadas a la implantación, mantenimiento y aprovechamiento de plantaciones productoras de trufa negra, aplicando criterios de gestión sostenible y adaptación al cambio climático.»

Más información en la revista Castilla y León Económica