GESFORMA lanza la primera formación especializada para un sector en auge
La empresa matriz de CO2 GESTIÓN lidera este innovador proyecto para impulsar el cultivo sostenible de la trufa negra en el medio rural.
La trufa negra es un producto de alto valor gastronómico y económico, cuyo cultivo requiere conocimientos técnicos avanzados que hasta ahora solo unos pocos profesionales dominaban. Conscientes de esta necesidad, desde GESFORMA (Gestión Forestal y del Medio Agrícola S.L.), empresa matriz de CO2 GESTIÓN, hemos impulsado la creación de la primera escuela de truficultura en España, un programa pionero que busca formar a los especialistas del futuro en este sector en crecimiento.
Una formación única y 100% bonificada
Bajo el lema «Escuela de Truficultura: formando profesionales en plantaciones sostenibles de trufa negra», esta iniciativa tiene como objetivo principal profesionalizar el sector trufero y garantizar su desarrollo de manera sostenible. La formación está 100% bonificada gracias al respaldo de la Unión Europea, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación Biodiversidad y el programa Empleaverde+.
Este innovador proyecto está dirigido por Judit Maroto, de GESFORMA, y cuenta con la colaboración de entidades clave en el sector, como la Asociación de Truficultores de Castilla y León, así como empresas especializadas como Aiguambient e ID-Forest.
Formación presencial con contratación incluida
La Escuela de Truficultura ofrecerá una formación presencial en Soria, combinando teoría y práctica para dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para la implantación, mantenimiento y aprovechamiento sostenible de plantaciones truferas.
📅 Fechas: Del 24 de abril de 2025 al 23 de febrero de 2026
📍 Ubicación: Soria
👥 Plazas disponibles: 12 participantes desempleados inscritos en los servicios públicos de empleo
El programa se divide en dos fases:
✅ 4 meses de formación intensiva, abordando temas clave como:
- Gestión de plantaciones truferas
- Mantenimiento del riego
- Producción de inóculo
- Recolección de trufas con perros adiestrados
✅ 6 meses de contratación para un alto porcentaje de los participantes que cumplan con los requisitos, con un salario acorde al convenio forestal.
Un impulso al empleo en el medio rural
Este programa no solo busca capacitar a los futuros profesionales del sector, sino también generar empleo estable en el medio rural, favoreciendo la sostenibilidad y la productividad de las explotaciones truferas. Al finalizar la formación, al menos 8 de los 12 participantes serán contratados, garantizando así su incorporación al mercado laboral.
Desde GESFORMA y CO2 GESTIÓN, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades en el sector forestal y agrícola.
🔎 ¿Quieres inscribirte o recibir más información?
📩 hola@escueladetruficultura.com
📞 975 01 14 60
🌐 www.escueladetruficultura.com